Llevo sin publicar más tiempo del que me gustaría. ¡Lo siento! Y aunque hace algunas semanas que terminé este libro, estaba empeñada en escribir una pequeña crítica. Gracias por visitar Strawberry Fields, y recordad que vuestra opinión siempre es de agradecer :3 .

Título: En llamas (Catching fire)
Autora: Suzanne Collins
Nº de páginas: 416
Editorial: Molino
Sinopsis: Contra todo prónostico, Katniss ha ganado Los Juegos del Hambre. Es un milagro que ella y su compañero del Distrito 12, Peeta Mellark, sigan vivos. Katniss debería sentirse aliviada, incluso contenta, ya que, al fin y al cabo, ha regresado con su familia y su amigo de toda la vida, Gale. Sin embargo, nada es como a ella le gustaría. Gale guarda las distancias y Peeta le ha dado la espalda por completo. Además se rumorea que existe una rebelión contra el Capitolio…
¿Habéis leído este libro y os ha gustado? ¿Y su continuación, Sinsajo?
Me alegra tener noticias de tí :)
ResponderEliminarA mi me encantó toda la saga. Me sorprendí con En llamas porque en ningún momento es más de lo mismo, la autora tiene la capacidad de siempre sorprenderte y engancharte totalmente a la lectura.
Sinsajo también me gustó, pero, sin duda, el que más me ha gustado ha sido el primero :).
Besos :D
Otra critica sobre esta saga, me gusta leer todo tipo de opiniones, pero bueno, si no te importa te discutiré un par de puntos:
ResponderEliminarSi Distritos (la primera parte de la saga) -> El primer libro de la saga se llamaba "Los juegos del Hambre", si quisieras decir, Si en los distritos se presentaba, eso ya es otra cosa.
Esto, ámbito romántico? Yo en el primer libro no vi romanticismo alguno, vi a una Katniss desesperada por salvar a su hermana y luego a una mujer que para seguir viviendo acepta una alianza contra su voluntad, para poder sobrevivir a una muerte segura, en ningún momento hay amor ni sexo, sino de fingimiento puro y duro por parte de Katniss.
Y "En llamas" igual, seguimos con la misma trama, los mismos tejemanejes del Capitolio, las mismas mentiras para lograr un objetivo, y no es que se enamoren, por Dios, sino hacer de Katniss sea el Sinsajo, que lleve ante todos la revolución.
No me considero una fan acérrima de esta saga pero me ha molestado que no te hayas tomado la molestia de leértelos como de verdad se merecen.
Me seguiré pasando por tu blog, que no había podido hacerlo antes.
Un saludo.
¡¡Hola!!
ResponderEliminarTodavía no he leido el libro pero pronto empezaré a leer el primero de la saga.
besitos!!
@Myu: ¡Yo también me alegro de leerte! :3 Llevaba casi dos semanas sin pasarme por blogger, ains... ¿Todo bien? =D Pufff, ya ves si engancha, éste lo leí en dos tardes prácticamente xDD . He empezado Sinsajo y el principio no me está enganchando, pero llevo muy poquito, a ver qué tal se desarrolla :3 . Un beso, guapa >w<·!
ResponderEliminar@Pinkiland: ¡Bienvenida y gracias por pasarte! :) Gracias por la corrección, tienes razón. Mi confusión viene a que vi que llaman así al conjunto de los tres libros, y pensé que era al revés: que se había decidido darle a la saga el nombre de "Los Juegos del Hambre", de manera que el primero pasaría a llamarse "Distritos". Con tu permiso, corrijo mi texto.
Me encanta leer opiniones diferentes a la mía; ahora bien: te pido encarecidamente que no acuses de no haber prestado atención a una lectura. Lo único que exijo en mi blog es respeto, ya que es lo mismo que ofrezco en cualquier ámbito. Respeto tu interpretación del libro, pero personalmente veo claro lo que señalo.
En ningún momento he hablado de sexo, por Dios. Sin embargo, sí hay momentos donde el amor es el punto central. Katniss no es la única responsable de las escenas románticas, me temo. Peeta es el encargado principal, en el primer libro, de ofrecer la dosis de romanticismo... y él no finge. Aún así, en ocasiones Katniss expresa sentirse confundida respecto a sus besos o sentimientos hacia Peeta. No desmesuradamente, no he dicho que sea un libro pasteloso y típico en este aspecto. E intento ser tan objetiva como puedo, ya que no suele gustarme el contenido romántico en un libro.
En la segunda parte, tal y como explico en la crítica, la dosis de amor se reduce debido a que llegamos al nudo de la historia. Sigue presente, pero no se pone tan de relieve por motivos más que obvios.
De todos modos, me has dado una idea para una entrada xD . Podríamos llegar a hacer un debate sobre el tema.
@Sonia: Espero que nos hagas saber tu opinión sobre el libro cuando lo leas ^^· . ¡Un besito y gracias por pasarte! :3
Hola Tifa:D
ResponderEliminargracias querida, yo también ya tenía afiliada en el listado de blogs favoritos, y por aquí me tendrás visitándote:D
Un beso enoooorme:D
Hieee!!! Pégame. Ya que aún no me he leído ni el primero....¬¬
ResponderEliminarUn grande y dulce Muák!! ♥
Pinkiland, en el primer libro , si que hay romanticismo, Peeta y Katniss , en la cueva cuando katniss dice que fue el unico beso que la hizo sentir algo despues de los miles que hay.Sinceramente tu primera critica no me gusta , yo de 100 al primer libro le pondria de 100, ¿por que? por que sastiface todas las necesidades del lector, si te guasta el romance lo hay , la aventura la hay, ciencia ficcion de eso es el libro,accion hay mucho, suspenso tambien y drama tambien se podria decir, es un gran libro , En llamas es igual de genial que el primero , la misma emocion la misma accion y otros Juegos , simplemente espectacular
ResponderEliminarBueno, yo ya comento que no soy precisamente gran aficionada al género romántico y por eso para mí es un punto negativo =P . No olvides que las críticas no dejan de ser en todo momento la opinión de cada uno, y por mucho que trates de acercarte lo máximo posible a la objetividad, es imposible controlar los sentimientos que te despierta un libro.
ResponderEliminarMuchísimas gracias por tu aportación y un saludo ^_^· .
Hola, sé que es un poco tarde (respecto a cuando publicaste esta entrada) pero desde que leí En llamas y desde el pasado 8 de marzo, no puedo quitarme de la cabeza el paralelismo o lo que sea que encontré. Quiero saber si soy la única que lo ve (a ver si son paranoias mías) o si alguien más lo ha visto (o le parece que pueda ser). Aquí va.
ResponderEliminarIgual desvelo alguna partecilla de la historia. Aviso.
La cosa es, cuando Katniss encuentra a Bonnie y Twill, del Distrito 8, el primer distrito que se levanta -creo-, y la explosión de la fábrica de textiles.
Y eso, me recuerda a las trabajadoras de textil que morían en el incendio del Triangulo de NY, sin poder escapar de su lugar de trabajo. Y después esta frase: "Uno de los 8 de marzo con más trascendecia fue el de 1917 en Petrogrado, cuando la celebración del día internacional de las obreras se convirtió en la chispa que hizo estallar la revolución de Febrero y el derrocamiento de la odiada autocracia zarista."
8 de Marzo; Distrito 8. Las que escapan son mujeres. La chispa de la revolución. Son muchas cosas, ¿no? Por favor, estaría muy agradecida si alguien también lo ve y me confirmara que no son invenciones mías (que siempre intento ver más de lo que suele haber =.=) jajajaja.
También te lo pregunto a ti, Tifa, que por cierto, tu entrada me ha encantado y me ha servido bastante en el desarrollo de mi opinión, pues hay varias cosas que no había tomado en cuenta. Muchas gracias!!^^
Y muchas gracias de adelantado a cualquiera que responda mi pregunta. Si alguien quiere me puede mandar la respuesta a mi correo: bidano95@hotmail.com
Un besazoo!!
Buenas,me gusta mucho este sitio,creo que si quieres leerte algun libro es una web perfecta para saber cual leer,yo a partir de ahora lo are.
ResponderEliminarBueno la critica de este libro(la cual quiero hacer aunque no me lo e acabado aun)voy como por la mitad y no me parece tan original como el primero,se repite demasiado muchos momentos que ya estaban presentes en el primero libro,incluso aveces me da la impresion que no aria falta leerse el primero ya que cada vez que hay mencion al primer libro te explica como paso.
Es un buen libro porque suzanne es una gran escritora(a diferencia de lo que e visto por algunos sitios comenta la gente diciendo que no escribe bien)
La trama del romanticismo lo cual yo desecharia del libro se pone mas de manifiesto en esta segunda parte y eso me hace leerlo mas lento que la primera parte,la cual me comi en un par de dias.Espero que la rebelion en el sinsajo sea mas clara,porque si el primero me parece que tiene un ritmo impresionante esta segunda parte no me entretiene tanto.
Es mi humilde opinion,cuando me lea el sinsajo tambien lo comentare.Un saludo
Lo primero creo que esta es una gran pagina para saber que libro leer,tiene buenas opiniones y un gran analisis de los libros,yo utilizare esta pagina a partir de ahora para saber que libros leer.
ResponderEliminarBueno pues en llamas es un gran libro,suzanne una gran escritora(a diferencia de lo que se comenta por algunos foros que dicen que es mala)
El primer libro me parece que tiene una accion que no te deja despegarte del libro de principio a fin esta segunda parte me parece que flojea un poco,el romance esta mucho mas palpable lo cual me aburre profundamente ya que odio esa clase de lectura,es mas de lo mismo en muchas ocasiones y da la impresion que no te ac falta leerte el primero ya que cada vez que menciona algo del primer libro te lo explica bien.
El primero me lo comi en un par d dias,no podia parar,pero este no me esta atrayendo tanto aunque es bastante bueno,voy como por la mitad y no voy a dar una opinion completa pero de momento es lo que veo,espero ue en el sinsajo la rebelion sea mas notable por parte de katniss,si al primero le daba un 10 a este le doy un 8 osea que no esta mal,es bastante bueno.
Un saludo.
Creo que de los tres libros de S. Collins mi favorito es el primero, En Llamas me tiene sufriendo todo el tiempo la mayor parte de él, lo que pasa con Peeta, la rebelión, los personajes nuevos, es confuso y a veces frustrante, Sinsajo ya es más como un alivioo porque sabes que tienen que derrocar el Capitolio, tiene varias sorpresas como lo de Prim...pero sin duda es una historia diferente que se ha colado entre mis favoritas.
ResponderEliminar